Existe un lugar dónde el tiempo a veces parece haberse parado, dónde en una fotografía no serías capaz de plasmar la realidad de todo lo que tienes delante de tus ojos. Un lugar dónde en tan sólo un espacio de 89 kilómetros cuadrados puedes llegar a admirar toda la magnificencia de nuestro Mediterráneo: estamos en Formentera.
Formentera es la isla habitada más pequeña del archipiélago Balear y la más inaccesible. En esto último reside buena parte de su encanto. Sólo podemos llegar en ferry desde la península o desde su vecina Ibiza, de la que dista solamente de 3 km.
La isla es belleza desde el primer instante en que pisamos su puerto de La Savina para descender del barco. Su energía es una mezcla de paz, positividad y dinamismo. Es esencia Mediterránea. Aquí te esperan largas playas de aguas turquesas y arena blanca, pueblos encantadores con pequeñas casas blancas, rutas verdes para disfrutar de su naturaleza y un sinfín de pequeñas calas escondidas que esperan ser descubiertas.
Es Cap de Barbaria, el faro de Lucía
Se trata de una elevación rocosa con unos impresionantes acantilados situada en la parte más sur de la isla, a unos 78 m sobre el nivel de mar.
Alberga el faro de Es Cap De Barbaria, uno de los símbolos de Formentera y además, el punto más al sur de la Islas Baleares. Desde aquí, debido a su cercanía con África, en los días más claros podemos incluso divisar Argelia.
Este pequeño recodo de la isla es también imagen de una de las películas que han marcado la historia del cine español ” Lucía y el Sexo”. Lucía, la protagonista de la cinta, llega a Formentera buscando tranquilidad y sosiego tras la desaparición de su novio Lorenzo. No podía imaginar todo lo que le va a deparar su estancia en la isla.
No es casualidad el punto elegido por el director Julio Médem para la portada del film. Este mágico lugar, el rincón perfecto para una la puesta de sol, genera tanto en el espectador como en el visitante una sensación de libertad y paz inigualables.
A unos pocos metros del faro y, accediendo por una especie de agujero en la tierra, llegamos a La Cova Foradada, una cueva que nos conduce a un mirador, un balcón enfrente del mar. En el interior de esta cueva es muy frecuente ver pequeños monumentos hippies.
¿Cómo llegar a Es Cap de Barbaria?
Es muy importante que sepas que el acceso a este faro esta regulado, para evitar aglomeraciones de visitantes especialmente en los meses de verano. Encontrarás un parking habilitado para este fin a la llegada a la carretera de acceso al faro.
Tanto para llegar a este punto, como para moverte durante tu estancia lo más recomendable es una bicicleta o una moto, medios de transporte ideales debido a las cortas distancias de la isla.
¿Conocías este faro?
¿Conoces alguno que como Es Cap De Barbaria haya sido fuente de inspiración? Cuéntame…
Elena