Cudillero, un pueblo anfiteatro en Asturias

Cudillero

Asturias forma parte de la España verde. Se sitúa al Norte de la península, bañada por el Mar Cantábrico limitando con Galicia y Cantabria. Es una zona reconocida por la importancia de su naturaleza y la diversidad de su flora y fauna. Su slogan fue durante años “ Asturias Paraíso Natural”, dejando claro su punto más fuerte: su entorno natural. 

El Norte de España es el destino ideal para una vacaciones On the Road. En nuestro caso, salí desde Galicia para descubrir en coche los pequeños pueblecitos del norte peninsular. Apenas se siente la diferencia entre los dos territorios al atravesar la frontera entre estas dos comunidades, tanto paisajística como cultural, pero una vez nos adentramos más descubrimos que cada una de ellas goza de muchas peculiaridades. Y nuestra primera parada, es en una villa con un estilo muy singular. ¿ Habías oído hablar de Cudillero? 

La villa marinera con encanto

Cudillero huele a mar, a pesca y a vida. Es hacia ese mar que se orientan sus casas coloridas, esos colores que lo convierten en un lugar tan característico. Entorno a un faro y un pequeño puerto se presenta uno de los pueblos más pequeños y a su vez se considerado como uno de los más bonitos de Asturias. Sus habitantes, los pescadores de esta villa marinera, se denominan Pixuetos

Sus construcciones se enclavan en la ladera de una montaña mirando al mar y al puerto pesquero. Te recomiendo pasar un día aquí como parte de tu aventura, a no ser que quieras pasar unos días de tranquilidad disfrutando de además, una exquisita gastronomía. 

Qué comer en Cudillero

Dada la riqueza que la costa Cantábrica nos ofrece, Cudillero cuenta con una enorme tradición en la preparación de todo tipo de pescados y mariscos autóctonos. Servidos en tapas o guisos, te quedarás boquiabierta no sólo por la variedad sino por la calidad gastronómica de esta comunidad autónoma.

El plato más típico de este área del Cantábrico es el Curadillo, un pescado curado al sol. No es un pescado que ha pasado por un proceso de salazón, simplemente ha sido secado al sol. 

Las leyendas populares cuentan que antaño las chicas, antes de buscar marido, miraban hacia las ventanas para ver cuantos curadillos tenía cada pescador secando, como signo de bienestar y de riquezas, que le asegurasen un buen matrimonio.

Cómo llegar a Cudillero

Yo he llegado desde la vecina Galicia en coche. Si vas a viajar en avión la forma más sencilla es desembarcar en el Aeropuerto de Asturias, situado en la ciudad de Oviedo y que dista apenas 15 km de Cudillero.

Desde las principales ciudades asturianas; Gijón, Oviedo y Avilés puedes moverte en autobús con la compañía Alsa o en tren. La estación de tren de Cudillero se localiza a apenas dos kilómetros del centro histórico de la villa.

¿Conocías ya este pueblo tan encantador? ¿ Has visitado otros lugares de la España Verde?

Elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qui ci va il pop up in spagnolo